lunes, 5 de diciembre de 2016

Raspones

Se trata de daños en las capas superiores de la piel, que no originan grandes sangrados o hemorragias, no afectan órganos vitales y no son muy grandes. Distracción, prisas y cansancio son con frecuencia las causas de pequeños accidentes dentro y fuera de casa, en los que se ven implicados todos los individuos, quizá especialmente los niños en algunos de sus juegos. Requieren atención menor, aunque deben observarse normas de higiene básicas para evitar infecciones.

¿Qué hacer?
  • Ante todo, lavarse muy bien las manos antes de atender una lesión de este tipo.
  • Después, hay que lavar la piel alrededor de la herida con jabón y agua hervida. Si hay mucha tierra, el jabón puede emplearse sobre la lesión, aunque debe recordarse que se puede dañar la piel.
  • Debe retirarse con cuidado toda la tierra de la herida. Si ésta tiene un pellejo, levántelo y quite toda la basura.
  • Se recomienda lavar la herida con agua fría y hervida, usando para ello una jeringa o una perilla de hule.
  • Si se trata de una herida por instrumento punzo cortante (tijeras o cuchillos) que sangra, presione a los lados sin lastimar manteniendo la presión por no más de 10 minutos.
  • Se recomienda desinfectar la zona aledaña de la piel, con una torunda de algodón impregnada en solución antiséptica, sin que ésta penetre en la herida.
  • Finalmente, se deberá cubrir la región afectada con gasa esterilizada que permita la entrada de aire y, si se considera conveniente, vendar con cuidado.
  • Si la herida es muy pequeña, con una vendita será suficiente.
  • Las astillas pueden retirarse con unas pinzas pequeñas cuando son visibles. Esta maniobra debe realizarse con mucho cuidado, pues puede dañarse la piel o introducirse a mayor profundidad el objeto.
















Referencia:


Unidos por la Seguridad Infantil . (miércoles, 11 de noviembre de 2015). Primeros auxilios en las escuelas. 2011, de Seguridad, Salud y Bienestar 1 Sitio web: http://seguridadd1.blogspot.mx/

No hay comentarios:

Publicar un comentario