más en su incorporación al medio social, logrando así la formación de
sentimientos de seguridad e independencia. Realizar esta actividad con limpieza y
en condiciones de seguridad, genera en el niño(a) una sensación de bienestar y
satisfacción.
Su objetivo:
Preparar al niño para el entrenamiento acondicionando el baño más o menos una semana antes de comenzar el proceso real. Hacer que el niño practique usando el asiento con la bacinica y permitiéndole sentarse con su ropa puesta para que se vaya acostumbrando. Después de hacer esto explicar que está haciendo y por que lo hace.Técnicas del uso de la bacinica.
- Traslada a los niños de 19 a 30 meses de edad que lo requieran.
- Verificar que la bacinica este limpia.
- En todo momento estar observando al niño.
- Consideraciones generales.
- No utilices las bacinicas que se encuentren deterioradas.
- Valora el uso del WC durante el proceso de control.
- Cuida que durante el entrenamiento de control de esfínteres.
- Nunca dejar solo al niño durante el área de control de esfínteres, como sala de atención .
Medidas de Seguridad
-
Verifique que la bacinica este limpia y seca antes de usarla para evitar contagios y accidentes.
- No utilice las bacinicas que estén deterioradas.
- Por cuestiones de salud física y emocional, el niño no debe permanecer más de 5 minutos sentado en la bacinica.
- Cuida que durante el entrenamiento de control de esfínteres los niños(as) no se asusten, ni caigan de la bacinica.
- Coloque las bacinicas separadas una de la otra para no provocarle incomodidad o angustia.
- Nunca deben quedarse solos los niños(as) tanto en área de control de esfínteres, como sala de atención.
EL
ADULTO DEBE CONSIDERAR:
-
Sentarlo siempre, que no sea contra su voluntad.
- Darle tiempo para que se familiarice con la bacinica.
- Evite reprenderlo al ensuciarse, ya que es inevitable.
- Aceptar como conducta normal que jueguen con su orina o material fecal, puesto que si se desaprueba podría dañar su autoestima.
- Ser tolerante, ya que si se relaciona esta actividad con enojos y disgustos difícilmente querrá usar la bacinica.
Técnicas de sanitario:
- Coloque en el área destinada para esta actividad el papel higiénico.
- Lleve al niño al inodoro cada vez que manifieste deseos de orinar o defecar.
- Quite la ropa o auxilie, según sea el caso.
- Siente al niño correctamente en el inodoro y asegúrese que este cómodo; verifique que si lo hace por si solo lo realice adecuadamente.
- Entregue el papel sanitario en cantidad suficiente y solicite al niño lo coloque en la parte interna de los dedos de la mano sosteniéndolo firmemente con el pulgar; apoye cuando no pueda hacerlo.
- Indique al pequeño que separe un poco sus piernas e incline el tronco hacia adelante, apoye a los más pequeños hasta que puedan realizarlo por si solos.
- Pida al niño que deposite el papel higiénico en el bote de basura.
- Pida al niño que jale la palanca del inodoro.
- Demuestre cariño, mientras desarrollan estas actividades.
Medidas de seguridad
- Asegúrese que el piso del área se encuentre seco para evitar accidentes.
- Verifique que el asiento del inodoro cuente con su tapa.
- Por ningún motivo deje a los niños solos en el área de sanitarios.
Recomendaciones:
- El lavado de manos es de vital importancia tanto antes como después de cada acción.
- Asegurarse que ya ha terminado de evacuar para llevar acabo el lavado de manos.
- Enseñar al niño el uso del papel y la cantidad a utilizar ala hora de limpiarse.
- La mejor forma de limpiar aun niño es sentado.
Medidas de seguridad:
- Verificar que la bacinica este limpia y seca antes de usarla para evitar contagios y accidentes.
- No utilizar las bacinicas que estén deterioradas
- Por cuestiones de salud física y emocional, el niño no debe permanecer más de 5 minutos sentado en la bacinica.
- Coloque las bacinicas separadas una de la otra para no provocarle incomodidad o angustia.
- Asegurarse que el piso del área se encuentre seco para evitar accidentes.
- Verifique que el asiento del inodoro cuente con su tapa.
- Por ningún motivo dejar a los niños solos en el área de sanitarios.
RECOMENDACIONES DE ACTITUDES QUE PROPORCIONAN
CONFIANZA EN EL NIÑO DURANTE EL USO DE BACINICA Y SANITARIO.
o Aprender las señales de los niños
que indican que quiere ir al baño.
o Dejar que los niños esté sin
pañal durante 1 o 2 horas al día.
o Hacer que la bacinica sea parte
de la rutina de la mañana o de la noche.
o Enseñarles a los niños a
limpiarse correctamente y tirar de la cadena.
o Felicitar a los niños por
intentarlo.
o No regañarlos si tiene un
“accidente”.
o Tenerles paciencia.
o
Tratar
constantemente de ser lo más optimista y alentador que puedas con los niños y enfrenta
cualquier accidente con calma.
o
Presentarle
la bacinica a los niños.
o
Mostrarle
a los niños cómo usarla.
o
Dejar
que los niños se sienten en la bacinica al menos 15 minutos al día.
o
Emplear
las palabras relacionadas al baño correctas.
o
Mantenerse
con los niños mientras usen la bacinica.
o
Leerles
libros con dibujos relacionados al baño.
Referencias:
- Frida Gonzales. (Octubre del 2015). Salud y bienestar para niños. Octubre del 2015, de blog Sitio web: http://guiaparadocentes.blogspot.mx/p/uso-de-bacinica-y- sanitario.html
- Imss (2015). Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía en guarderías de prestación indirecta. Numero de control interno DPES/CG/0003/028.
No hay comentarios:
Publicar un comentario