miércoles, 2 de noviembre de 2016

Higiene Bucal


Los beneficios que se asocian se influyen en una mejor imagen que les hace sentirse más seguros. Para lograrlo es recomendable que se familiaricen con el uso de cepillo dental así mismo es necesario que la enseñanza vaya acompañada de una actitud amable y afectuosa motivando a los niños con cantos y juegos alusivos al tema.
La higiene es un hábito muy importante para la salud, los dientes y del organismo en general.

Medidas de control y seguridad

  • Lavar perfectamente tus manos con agua y jabón antes de iniciar.
  • Enjugar el cepillo dental en el chorro de agua y colocarlo en el lugar destinado evitando que no se junten las cerdas del cepillo con otro.
  • Enseñarles que no es sano por razones de higiene compartir el cepillo.
  • Para los niños o niñas que realizan el cepillado por si solos es importante que los vigiles los guíes y orientes para que realicen esta actividad correctamente. 
  • Orientar y auxiliar al niño para que poco a poco aprenda a familiarizarse con este proceso.
  • Comenta con el niño como estas limpiando su boca  y haz énfasis en que no la cierre ni muerda.
  • Utiliza el cepillo dental marcado con el nombre que corresponda a cada niño.
  • Enseñarle a los pequeños porque razones no es sano compartir el cepillo dental con otros niños.

Técnicas de higiene Bucal según su edad

La higiene bucal es la clave para la prevención y mantenimiento de la salud de dientes, encía y lengua; por lo que la eliminación de placa bacteriana en estas partes de la boca es el principal objetivo de las diversas técnicas existentes, hilo dental, detección de placa y cepillado.
  • Resultado de imagen de limpiar boca bebe Cuando el niño(a) no tenga dientes, la mamá o responsable del niño(a) debe limpiar suavemente la encía con una tela o gasa húmeda una vez al día, preferentemente durante el baño.
  • Desde que aparece el primer diente del niño(a), la mamá o responsable del niño(a) debe limpiar límpielo suavemente con una gasa o tela húmeda o con un cepillo dental suave.
  • Resultado de imagen de como lavar los dientes de un bebeEn los niños de 1 a 3 años (solo y con la ayuda y supervisión de un adulto) el aseo bucal se debe realizar después de cada alimento con cepillo pequeño de cerdas suaves y humedecidas. Esta actividad se puede realizar con o sin pasta dental, en caso de usar pasta dental fluorizada, se hará en cantidad mínima (cantidad similar al tamaño de un chícharo), y bajo la supervisión de un adulto para evitar la ingesta de flúor que contiene el dentífrico.
  •   A partir de los 4 años (solo y con la ayuda y supervisión de un adulto) el cepillado dental se debe realizar diariamente después de cada comida; el cepillo dental debe tener cabeza pequeña y cerdas de nylon delgadas con puntas redondeadas. La cabeza pequeña permite llegar más fácilmente a todas las zonas de la boca.
Resultado de imagen de lavarse los dientes frente al espejo

Actividades que te pueden ayudar a fomentar este hábito en los niños
  • Imitaciones, ya que el niño quiere ser como los adultos
  • Juegos y cantos
  • Lavarle los dientes frente a un espejo para que pueda observar
  • Establecerlo como rutina diaria


Algunas recomendaciones de actitudes que se pueden tomar en cuenta para favorecer la confianza con el niño.
  •  Felicitarlo por lavarse los dientes.
  • Hablarle por su nombre y lo que va hacer.
  • Poner el ejemplo.
  • Mostrarle al niño las técnicas desde pequeño y dejar que poco a poco vaya haciéndolo solo.
Resultado de imagen de higiene bucal
 
 
 

Referencia:

María de Lourdes Mazariegos Cuervo, Heriberto Vera Hermosillo, Carlos Sanz Beard, Adriana Stanford Camargo. (2003). Contenidos Educativos en Salud Bucal. 2016, de Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades Sitio web: http://www.cenaprece.salud.gob.mx/programas/interior/saludbucal/descargas/pdf/manual_contenidos_educativos.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario