miércoles, 2 de noviembre de 2016

Entrenamiento Control de Esfínteres



“Es un musculo con forma de anillo que permite el paso de una sustancia de un órgano por medio de un tubo u orificio que a la vez impide su regreso.” Existen más de 50 esfínteres en el cuerpo humano, pero los principales son: epiglotis, pilórico, oddi, cardias, gastroesofágico, anales y uteral.

Es importante que en esta etapa el niño debe rodearse de los lugares adecuados ya que es de gran importancia en el desarrollo de su personalidad.

Dato curioso: Los esfínteres se relajan en la muerte, posiblemente liberando fluidos.

Como maestro, ¿Cómo podemos detectar cuando el niño está preparado para el cambio?


La edad más recomendada para esta transición es de 18 meses de vida, pero debemos tener en cuenta que no es algo innato, así que como encargados del cambio estaremos seguros que el niño cumple con los signos de la madurez.
Resultado de imagen de entrenamiento de ir al baño
 

Madurez física.

o   Anticipa su necesidad de orinar o defecar y es consciente de que está avisando aun cuando no “aguanta” las ganas.
o   Se siente molesto con el pañal sucio.
o   Amanece despierto seco de las siestas.
o   Orina bastante de una sola vez.
o   Tiene capacidad de ir al baño y bajarse los pantalones o pantaletas.
o   Brinca con los dos pies.
o   Tiene suficiente equilibrio y coordinación para caminar y correr con firmeza.
o   Vacía o drena cualquier sustancia de un vaso a otro.


Madurez intelectual.

o   Tiene una clara idea de lo que significa “ir al baño” y se interesa en el tema.
o   Entiende el lenguaje y expresa palabras o frases cortas.
o   Sabe seguir instrucciones sencillas como: “Tráeme la pelota”.
Resultado de imagen de niño listo para bacinica
 

Madurez afectiva.

o   No está pasando por una crisis de necesitar a su madre o sustituto de lo más usual, querer tenerla cerca o depender de su estado de ánimo.
o   No coinciden con momento importantes como: nacimiento de un hermano, cambio de casa, divorcio de padres o muerte de un ser querido. 

¿Cuáles son las fases que el niño debe atravesar para el Control de Esfínteres?


Preparatoria

 “Es en donde el niño se va acercando al tema, según su madurez. “
Realizando actividades simbólicas (teatro, figuras con plastilina, juego de jeringas, vasos de agua, vaciar agua, etc)
Resultado de imagen de dibujo de ir al baño

Intensiva

“Es la fase de la selección del niño que se considera capaz de hacer del baño.”
El entrenamiento se iniciará en casa, en un fin de semana acordado previamente con los padres. Una vez que se inicie solamente deberá usar calzón de tela durante el día. El control de esfínteres nocturno no es simultáneo y puede controlarse semanas o meses después.
El proceso debe durar 15 días aproximadamente.
Resultado de imagen de niño listo para bacinica
 

¿Cómo podemos reforzar su Control de Esfínteres?


o   En las siestas del día, también usara calzones de tela y se le invitara a sentarse en la bacinica antes de que se duerma.
o   Si se moja estando dormido es importante explicar que esa es la razón del porque el uso de la bacinica.
o   Se platicará con el niño el proceso y éxito.
Resultado de imagen de ir al baño antes de dormir

Sugerencias en caso a complicaciones.

Si por alguna razón el fin de semana elegido no hay logros y el pequeño se muestra ansioso en la guardería y no logra controlar esfínteres.
o   Se le dirá qué no es malo y que es normal.
o   Evita las luchas de poder.
o   Es importante no dejar una sensación de fracaso o de incompetencia.
o   Nuestra actitud debe ser siempre positiva y de comprensión, frases como: “Estoy muy seguro de que pronto lo vas a lograr” y felicitarlos en el momento adecuado si lograron de manera correcta el proceso.
o   El entretenimiento debe de realizarse en un ambiente de apoyo y confianza para el niño.
o   Si no se tiene la madurez necesaria, la meta tardará en lograrse y esto repercute e  el autoestima del niño.
Resultado de imagen de esfinteres del niño

 Referencias

Imss (2015). Procedimiento para la operación del servicio de pedagogía en guarderías de prestación indirecta. Numero de control interno DPES/CG/0003/028

No hay comentarios:

Publicar un comentario