El
cambio de pañales constituye una parte esencial del cuidado del bebé. Hasta que
el niño aprende a usar el baño, generalmente a los 3 años de edad, las
deposiciones y la orina se recogen en los pañales.
Material:
- Pañal.
- toallas húmedas desechables.
- papel kratf
- Abatelenguas.
- pasta de lassar.
TÉCNICA PARA CAMBIAR PAÑAL
Para realizar el
cambiado de pañal es importante conocer la anatomía para los cuidados del niño
y niña. Debido a su diferente anatomía
es conveniente seguir pasos específicos para cada sexo.
![Ver imagen de origen Resultado de imagen de cambio de pañal niñas](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uOXohjzwqF73fsl-eGLvxSDVp-kgOmO3CDs10EVT5CzyqzhxBgMFwilgcvvrxvJ992PCg20xZS8QPTgNyiGtYpUxLQMDmjz_bDIElchz69FHeypgv1KjyI8B-EBg=s0-d)
En niños
- Verifica que tengas el material completo
- Lávate y sécate las manos
- Acuesta cuidadosamente al niño boca arriba sobre el mueble de cambio, o bien en una superficie segura, sólida y cómoda, asegúrate que su cuerpo no se encuentre fuera del perímetro del cambiador y retírale la ropa de la cintura hacia abajo.
- Retira el pañal desechable, envuélvelo y deposítalo en el cesto de basura.
- Sujeta al niño por los tobillos, levanta cuidadosamente las piernas e inicie la limpieza con una toallita húmeda, limpie abdomen, por debajo de los testículos, glúteos y los muslos por detrás, ya que la orina del varón se esparce por todas partes.
- Seca cuidadosamente la zona con una toalla o una toallita seca, sobre todo, los pliegues de la piel.
- En caso de que la piel del niño se encuentre rozada, con el abate lenguas aplicarle pasta de lassar.
- Abre el pañal limpio, levanta al niño por las piernas, extiéndelo bien y deslízalo por debajo de su cuerpo a la altura de la cintura, Separa sus piernas y pasa entre ellas la parte delantera del pañal, ajústalo manteniendo el borde tenso, asegúrate que haya quedado apuntando hacia abajo para que el pañal pueda retener su orina.
- Una vez que la parte delantera esté a la misma altura que la trasera alrededor de la cintura del bebé, puedes abrocharlo utilizando las cintas autoadhesivas que encontrarás a ambos lados de la parte trasera del pañal. Deberás ajustarlo lo suficiente sin que le apriete, ni quede suelto como para que pueda haber escapes.
- Vístelo nuevamente.
- Lavarse manos.
En niñas
- Verifica que tengas el material completo
- Lávate y sécate las manos
- Acuesta cuidadosamente a la niña boca arriba sobre el mueble de cambio, o bien en una superficie segura, sólida y cómoda, asegúrate que su cuerpo no se encuentre fuera del perímetro del cambiador y retírale la ropa de la cintura hacia abajo.
- Retira el pañal desechable, envuélvelo y deposítalo en el cesto de basura.
- Sujeta a la niña por los tobillos, levanta cuidadosamente las piernas e inicie la limpieza con una toallita húmeda, limpie los glúteos sin olvidar los muslos por detrás.
- Realiza la limpieza de los genitales desde la zona vaginal hacia la zona anal de adelante hacia atrás, para evitar la entrada de gérmenes del ano a la vagina ya que se pueden provocar infecciones.
- Evita friccionar fuertemente los labios, así como su interior; ya que esto ocasionaría inflamación o irritación.
- Limpia el abdomen y todos los pliegues de los muslos.
- Seca cuidadosamente la zona con una toalla o una toallita seca, sobre todo, los pliegues de la piel.
- En caso de que la piel del niño se encuentre rozada, con el abate lenguas aplicarle pasta de lassar.
- Abre el pañal limpio, levanta a la niña por las piernas, extiéndelo bien y deslízalo por debajo de su cuerpo a la altura de la cintura, Separa sus piernas y pasa entre ellas la parte delantera del pañal, y colócala por delante, cubriendo sus genitales.
- Una vez que la parte delantera esté a la misma altura que la trasera alrededor de la cintura de la niña, puedes abrocharlo utilizando las cintas autoadhesivas que encontrarás a ambos lados de la parte trasera del pañal. Deberás ajustarlo lo suficiente sin que le apriete, ni quede suelto como para que pueda haber escapes.
- Vestirla nuevamente.
- Lavarse manos.
MEDIDAS DE CONTROL Y SEGURIDAD
- Evitar corrientes de aire.
- No dejar al niño(@) solo sobre el cambiador.
- Coloque en forma permanente una mano sobre el bebé mientras se encuentra en el cambiador.
- Si se encuentra inquieto o angustiado proporciónele algún juguete o cántele.
- Mientras lo está cambiando, evite tocarle la cara o manos para no contaminarlo.
- Si es necesario aplicarle pasta de lassar.
- Muestra actitudes de aceptación y tolerancia hacia el niño(a) cada vez que cambies el pañal.
- Es muy importante que laves tus manos con agua y jabón, entre cada cambio de pañal y al finalizar esta actividad.
RECOMENDACIONES Y ACTITUDES QUE PROPICIAN LA CONFIANZA DEL ADULTO-NIÑO(A)
- Muestre al niño(@) afecto cada vez que lo cambie de pañal.
- En todo momento mírale a los ojos y háblale por su nombre, no utilices apodos, motes o sobrenombres.
- Al realizar esta actividad es importante considerar la actitud que demuestres al atender a los niños(as), debido a que por medio de la aceptación, la tolerancia y el establecimiento de una comunicación clara y sencilla se puede llegar a construir una relación de confianza donde los niños(as) se sientan tranquilos y aceptados.
Referencias:
- Reyes, I(2003) Enfermería pediátrica. México: El manual moderno.
- ©BabyCenter. (L.L.C. 2016). Cómo cambiar pañales: una guía para los nuevos padres. L.L.C. 2016, de BabyCenter en español.
- Procedimientos de atención y cuidado guarderías IMSS 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario