![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq5TKD3FWM7a6KR_kwNvuVFOBy0n0wmys_K55Os90lh8h-exiCOo17oi3yMmN9Z7Oe0i_1qJskv6uIyDGqq0uCp8r7LJvmYRFdBD4DD1_SF8q-t-qegz57eYzP8EgVthzKPMdbTXMpTL3C/s200/corazon.jpg)
La
frecuencia respiratoria, es el número de veces que el niño respira por minuto.
Se mide cuando está en reposo y varía según la edad.
El
color del recién nacido es un importante indicador de la función
cardiorrespiratoria del niño. Lo normal es un color rosado generalizado o a
menudo una discreta cianosis de manos y pies. El color de las membranas mucosas
también es un indicador, en especial en los niños de piel oscura. La palidez puede
indicar una posible hemorragia aguda, aunque la hipoxia (déficit parcial de
oxígeno) y la acidosis también pueden manifestarse así.
Según
el New York State Department of Health, los bebés, desde el nacimiento hasta 1
año, deberían tener entre 30 a 60 respiraciones por minuto. Los recién nacidos son
respiradores periódicos más que regulares, especialmente los prematuros, y
pueden presentar pequeñas pausas no mayores de 5-10 segundos. En el recién nacido
normal no debe existir quejido espiratorio, ni aleteo nasal.
Edad
|
Frecuencia Respiratoria en reposo
|
Lactantes
menos del año
|
30 -60
|
1-3
años
|
24-40
|
Frecuencia respiratoria
anormal:
Las frecuencias respiratorias anormales como: la taquipnea consiste
en un aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores
normales; la bradipnea consiste
en un descenso de la frecuencia respiratoria por debajo de los
valores normales .Se considera normal que en niños suela ser mayor (alrededor
de 40), donde ventilación se entiende como el complejo inspiración-espiración.
En
caso de complicaciones podría presentarse el síndrome de muerte infantil súbita
afecta a menos de 1 de cada mil bebés. Además, el 90 por ciento de los casos de
SIDS se produce antes de los 6 meses, y el riesgo prácticamente desaparece
cuando el bebé cumple 1 año.
Referencias:
Nicolás colaianni. (18
de dic. de 2014). Signos vitales en pediatría. 18 de dic. De 2014, de
slideshare Sitio web: http://es.slideshare.net/millenicolin/signos-vitales-en-pediatria
No hay comentarios:
Publicar un comentario