La Oficial Mexicana NOM-043. Servicios Básicos de Salud.
Promoción y Educación para la Salud en materia alimentaria.
Criterios para brindar orientación ofrece opciones prácticas para integrar
una dieta correcta, adecuada a su cultura, costumbres, necesidades y
posibilidades.
Da las
recomendaciones para:
- La identificación de los tres grupos de alimentos.
- La combinación y variación de la alimentación.
- La selección de menús diarios con los tres grupos de
alimentos.
- El aporte de energía y nutrimentos a través de la dieta
correcta.
Con la finalidad de facilitar la selección y consumo de alimentos.
Explica por sí sólo la clasificación de alimentos y ayuda a conformar una
dieta correcta, ejemplifica la combinación y variación de alimentos, así
como el intercambio de estos en cada tiempo de comida
(desayuno, comida y cena).
Frutas y Verduras
- Dan color y textura a los platillos.
- Las verduras se pueden sustituirse por las frutas.
- Preferentemente crudas y con cáscara, bien lavadas. Y consumir las de temporada, ya que son las de mejor calidad y más baratas.
- Ayuda a prevenir enfermedades (obesidad, ciertos tipos de cáncer y las enfermedades del corazón).
Sugerencias para comer muchas
frutas y verduras
- Coloca una canasta con frutas de temporada lavadas
- De postre se pueden consumir rebanadas de fruta.
- Un licuado de fruta para las prisas de la mañana.
- La fruta demasiado madura se puede preparar en jugos o aguas de frutas.
Cereales y tubérculos
- Son fuente de energía, proporcionan hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra.
- De preferencia hay que consumir cereales integrales
- Se recomienda comerlos en cantidad suficiente.
- Hay que combinar los cereales (tortilla, arroz, pan, pastas, avena, galletas) con las leguminosas (habas, garbanzos,
- lentejas, frijoles).
Sugerencias para combinar
cereales con leguminosas
- El plato fuerte para cada tiempo de comida puede ser:
- Molletes o enfrijoladas para desayunar o cenar
- Arroz con frijoles acompañado con salsa verde para la comida.
- Una deliciosa sopa de fideo con frijoles.
Leguminosas y productos de origen animal
- Las leguminosas y oleaginosas no contienen colesterol.
- Los alimentos de origen animal, se deben consumir en poca cantidad.
- Pollo o pavo es conveniente quitarles la piel y consumirlos de preferencia asados y cocidos.
Sugerencias para comer pocos
alimentos de origen animal:
- La porción de carne sea menor a la guarnición de verdura.
- Ensaladas con pequeñas porciones de pollo, atún, camarones o carne.
- Si acudes al restaurante sólo come la mitad de la porción de carne, la otra mitad pide que te la pongan para llevar.
- Recuerda: haz lugar en tu plato para los tres grupos de alimentos.
- Come suficiente.
¿Cómo promover el plato del buen comer en los niños?
Se pueden prepara actividades de acuerdo a las edades. Ej. en niños de preescolar: Sentados en un circulo pasaran pelotas de
colores igual a los alimentos. Al detener una canción, los niños mencionaran un
alimento del color y pasaran a probarlo, esta actividad promueve que los niños prueben nuevos alimentos y consumir variedad.
Mas ejemplos de actividades: http://promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/6_1_plato_bien_comer.pdf
Referencias
Save the children México (2007). Manual de uso
alimentarnos para vivir mejro
estilos de vida saludable. Recuperado:
https://es.scribd.com/doc/15397151/Contiene-actividades-referentes-al-plato-del-buen-comer-y-muchas-cosas-mas
NOM-043-SSA2-2005
Alejandra
Sánchez
Plascencia
(2008). Dieta saludable o el plato del bien comer. Revista Consumidor Junio
2008 p. 17-21. Recuperado
http://profeco.gob.mx/revista/publicaciones/adelantos_08/16-21%20COMER%20BIEN%20OKMM.pdf
PREVENISSSTE/
Nutrición y Ejercicio (s.f).
Alimentación correcta: El Plato del bien comer. Recuperado: http://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#ancla
No hay comentarios:
Publicar un comentario